By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Digitalizan datos para hacer más transparentes los recursos para el campo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Digitalizan datos para hacer más transparentes los recursos para el campo

Última actualización agosto 30, 2017 5:20 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, señaló que a través del proceso de Registro del Padrón Único de Beneficiarios se digitaliza la información para que la entrega de apoyos provenientes de la dependencia sea confiable y transparente para la producción agropecuaria y pesquera del país, en beneficio principalmente de pequeños productores, mujeres y jóvenes del medio rural.

Dicho padrón fue lanzado este año, para que los productores tuvieran un acercamiento continuo para facilitar los trámites de inscripción en las ventanillas de apoyo.

El padrón único de beneficiarios de la delegación en el estado suma ya 84 mil 44 productores yucatecos, informó Castro Alcocer.  Dijo aún quedan por integrarse aproximadamente 40 mil productores del estado, todos ellos, explicó, han sido beneficiados por algún programa o han registrado alguna solicitud para obtener incentivos.

Castro Alcocer señaló que el padrón único es un esfuerzo de la Secretaría para evitar la duplicidad de programas o que los beneficios lleguen a productores que han fallecido o que no se encuentran dentro de los lineamientos.

De acuerdo con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la secretaría debe tener un Padrón Único de Beneficiarios, a través de una plataforma en la que se identificará a todos los beneficiarios por medio de fotografía, huella y firma electrónica, finalizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:apoyoPablo CastroSAGARPA
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se le quema un Seat, sólo le quedaron fierros y láminas
Next Article Ejidatarios: Buscan heredar millonaria deuda a la siguiente administración
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?