By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Desmienten ‘exagerado’ aumento en multas de tránsito
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nota DestacadaPolicía

Desmienten ‘exagerado’ aumento en multas de tránsito

Última actualización enero 25, 2019 7:26 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desmintió un supuesto “exagerado” aumento en multas de tránsito y por infracciones de vialidad en Yucatán, presuntamente con base en la recién aprobada Ley de Ingresos del estado y en una supuesta nueva ley de tránsito.

Al evidenciar la falsedad de la información que circula vía redes sociales, la corporación estatal que dirige Luis Saidén Ojeda señaló que las multas no han registrado incremento.

La SSP publicó el siguiente aviso en sus redes sociales para alertar a la comunidad de que no se deje confundir:

“Noticia falsa sobre incremento aplicado a multas del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad. Las multas se fijan con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que anualmente determina el INEGI. En 2018 fue de $80.60 y a partir de 1 febrero 2019 de $84.49”.

Hasta donde se sabe, no se ha aprobado ninguna nueva ley de tránsito, además de que el Catálogo de Sanciones está muy bien especificado en el reglamento de tránsito.

La información falsa que circula en redes sociales menciona que hay nuevos y considerables aumentos que no se harán públicos, pero que sí se cobrarán y se solicita hacer extensiva la información a familiares, “porque no lo van a informar, pero sí lo van a cobrar”.

Según esta publicación:

-La multa por conducir sin licencia estaría en dos mil 800 pesos.
-Por no traer tarjeta de circulación, dos mil 800 pesos
-Por no hacer un alto, 900 pesos
-Por pasarse una luz roja, dos mil 300 pesos
-Multa por chocar, cuatro mil 600 pesos
-Por volcadura y atropello, cinco mil 300 pesos
-Por darse a la fuga, seis mil pesos
-Por usar celular cuando se va manejando, dos mil 300 pesos

De acuerdo con la SSP, por ahora las multas no se han incrementado, aunque sí tendrán un ligero aumento a partir del mes de febrero cuando se actualice el valor de la Unidad de Medida y Actualización con que se calculan las sanciones, que pasarán de 80 a 84 pesos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Resurge el dengue en Yucatán; llegó de Quintana Roo
Next Article Con amor y amistad, elegirán constructores a su nueva directiva

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?