By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Desde Mérida pretenden abastecer de drones a Sudamérica y El Caribe
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaYucatán

Desde Mérida pretenden abastecer de drones a Sudamérica y El Caribe

Última actualización octubre 20, 2017 11:45 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la premisa de acercar a las empresas e instituciones yucatecas lo más novedoso y avanzado en el campo de la tecnología de drones y sus aplicaciones, el viernes 27 próximo se realizará el “Foro Dronaid 2017”, el primero en Mérida, de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en el Centro Cultural de la Universidad Modelo.

El evento, convocado por la Escuela de Ingeniería de la Casa de Estudios y la empresa mexicana RGI-Innovaciones, busca ser un espacio de encuentro de esta fascinante tecnología con actores representativos de la comunidad yucateca. RGI-Innovaciones, desde su ubicación en el Centro Heuristic del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, fabrica y comercializa drones comerciales para aplicaciones empresariales de las industrias de construcción, vigilancia y agrícola de varios estados de la república mexicana. Su plan de crecimiento contempla abastecer desde Mérida los mercados de Sudamérica y El Caribe. Actualmente el grupo RGI tiene filiales en EUA, México, Canadá y Noruega.

La industria de drones exige a las empresas mantenerse en constante actualización tecnológica, es por ello que RGI ha establecido alianzas con importantes firmas proveedoras de software e insumos para el sector, como UgCS, Pix4D, MAPIR, Skywards, entre otras. En el plano local, RGI ha establecido alianzas con instituciones educativas líderes en el campo de la ingeniería mecatrónica, mecánica y electrónica, como la UADY, el ITM y la Universidad Modelo.

CRECIMIENTO SOSTENIDO

La industria de drones presenta un crecimiento sostenido y acelerado en los años recientes. El valor actual del mercado de aplicaciones comerciales de drones se estima en casi 10 mil millones de dólares en el mundo. La firma Price Waterhouse Coopers vaticinó que dicho valor puede alcanzar los 127 mil millones de dólares en un futuro cercano, a medida que se generalice el uso comercial de estos dispositivos. México representa el 5% del mercado mundial de drones, y se espera un crecimiento sostenido del 30 al 40% anual en los próximos años.

La asistencia al evento es libre y gratuita. Las personas interesadas deberán confirmar asistencia a los correos electrónicos: hcruz@dronaid.com; jose.damas@modelo.edu.mxó layuso@modelo.edu.mx.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:dronesForo Dronaid 2017
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ivonne Ortega: La batalla contra los gasolinazos aún no ha terminado
Next Article Aplican “candados” contra las encuestas electorales amañadas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?