By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Desde el Senado adecúan las leyes para proteger al consumidor
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Desde el Senado adecúan las leyes para proteger al consumidor

Última actualización diciembre 6, 2017 11:45 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Pleno del Senado de la República aprobó de forma unánime el Dictamen que da origen a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. Asimismo, y a fin de ajustar la normatividad a esta nueva legislación, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, la Ley del Mercado de Valores, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

En su exposición, el senador Daniel Ávila Ruiz refirió la necesidad de que la prestación de servicios financieros debe ser cada vez más incluyente, por lo que con estos cambios se dotará de seguridad y certidumbre jurídica tanto a usuarios como instituciones. Por ello, estas reformas legislativas permitirán proteger al consumidor en un ámbito de inclusión e innovación financiera. Asimismo, se dotará de seguridad financiera al sistema bancario para que desarrolle sus actividades mediante la promoción de la competencia y la prevención de operaciones ilícitas.

Con la aprobación de este dictamen se logró un marco jurídico para regular las instituciones de tecnología financiera, con la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como autoridad para la revisión y validación de estas actividades. Asimismo, mediante los controles impuestos por las dependencias rectoras, se evitará que personas y empresas puedan recibir recursos de la delincuencia organizada de delitos como financiamiento de terrorismo o lavado de dinero

Por último, la aprobación de este dictamen tendrá consecuencias inmediatas en mejorar la calidad de los servicios que reciben los cuentahabientes de todos los bancos, con elementos de protección y seguridad que protegerán el patrimonio de todos los mexicanos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:consumidoresDaniel Avila Ruiz
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mototaxista alcoholizado y su pasajera quedan lesionados en una volcadura
Next Article Nohpat, milenaria ciudad maya a punto de desaparecer
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?