By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Desarrollan pila energética útil ante desastres naturales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Desarrollan pila energética útil ante desastres naturales

Última actualización octubre 2, 2017 11:59 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Debido a los constantes desastres naturales que prevalecen en el país, especialistas yucatecos desarrollan un sistema portátil de abasto de energía, la cual permita cubrir sus necesidades básicas, informó la estudiosa del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Beatriz Escobar Morales.

Entre los efectos de los ciclones tropicales, terremotos e inundaciones está que la energía eléctrica deje de funcionar en las comunidades afectadas, lo que provoca serios problemas.

Reconoció que los ciclones tropicales, sismos e inundaciones son algunos de los desastres naturales más comunes en México, los cuales provocan daños materiales por varios millones de pesos e incluso, el fallecimiento de personas.

Señaló que el efecto inmediato de un desastre natural pone de manifiesto la vulnerabilidad de la población ante sus necesidades básicas, entre las que sobresalen la falta de energía eléctrica y el acceso a la información.

Incluso, entre 2000 y 2014, el costo de los daños osciló en dos mil 147 millones de dólares en pérdidas para el país, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Ante esta problemática, en conjunto con la investigadora del Instituto Tecnológico de Cancún, Quintana Roo, Ana María Valenzuela, desarrollan el proyecto “Estudio de inteligencia tecnológica para el desarrollo de un sistema portátil de celdas de combustible para aplicaciones en desastres naturales”.

Mencionó que el proyecto consiste en desarrollar los materiales, técnicas y tecnologías que permitan la implementación de un sistema portátil de celda de combustible de alcohol directo para ser usado en situaciones de desastres naturales.

Aclaró que para ello, se desarrolla un proceso de diseño y optimización un estudio de inteligencia tecnológica, trabajo que se efectúa con financiamiento del programa de Atención a Problemas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Mencionó que la propuesta responde al problema de abasto de energía en situaciones de desastre natural, pues en el caso de Yucatán está expuesta a ciclones tropicales, así como a sistemas frontales, y nortes, principalmente.

La iniciativa surgió, “Cuando las redes que proveen de este servicio a grandes sectores de la población se ven dañadas, y siendo que resulta imprescindible tener acceso a una fuente de energía para cubrir necesidades básicas, como iluminación y comunicación, entre otros”, acotó.

En ese sentido, dijo, éste trabajo propone realizar un estudio que permita el desarrollo de tecnología propia, ofreciendo una solución factible y sustentable para el abastecimiento de energía en estos casos.

Resaltó que las ventajas potenciales de desarrollar tecnología con base en celdas de combustible de alcohol son: se trata de tecnologías robustas y de fácil operación.

Es decir, son sistemas portátiles que fácilmente son trasladados de una comunidad a otra, además que no dependen de las condiciones climáticas para operar adecuadamente y el abasto de energía no presenta intermitencia.

“El alcohol, como combustible no representa un riesgo en cuanto a transporte y almacenamiento; aunado a que es un combustible de bajo costo y, por tanto, de fácil acceso”, subrayó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Beatriz Escobar MoralesCYCY
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article MORENA pide que se vote iniciativa de Ivonne Ortega para reducir impuestos a gasolinas
Next Article Detectan dos casos de mortal enfermedad transmitida por mascotas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?