By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Denuncian nueva ‘argucia legal’ de PAPO en el caso Homún
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Denuncian nueva ‘argucia legal’ de PAPO en el caso Homún

Última actualización diciembre 13, 2019 4:58 pm
6 años ago
Share
SHARE

La juez Míriam de Jesús Cámara Patrón, quien ordenó a la megagranja de Homún de la productora porcícola PAPO suspender operaciones como medida cautelar, fue impedida de conocer el caso y se asignaría un nuevo juez, después de que el Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo y Administrativa resolvió luego de que la empresa contrató a Pedro Carbajal Jiménez, un abogado que lleva asuntos personales de la juez.

La maniobra fue considerada por activistas y pobladores como una argucia legal, ya que tras retirar a la juez, el caso recaerá en un nuevo juzgado y se podría plantear por parte de PAPO la revocación de la suspensión.

El abogado del Equipo Indignación, Jorge Fernández Mendiburu, informó que el caso podría recaer en los juzgados Primero o Segundo de Distrito, cuyos jueces han mostrado un claro favoritismo y sentencias a favor de PAPO.

Además, señaló que PAPO presentó un recurso de revisión de la medida de suspensión y es la que está actualmente en revisión en la SCJN y, en este sentido, no puede presentar otro recurso de este tipo, pero sí puede recurrir a un incidente de modificación de la suspensión que se contempla en la Ley de Amparo y, si el caso cae con un juez a modo, podría otorgarse retirar la suspensión en cuestión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya no tendría materia para la revisión que hace.

Mendiburu explicó que ya se interpuso una petición a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura Federal para que se garantice la independencia e imparcialidad en el juicio por medio del cual la infancia de Homún ha solicitado protección a sus derechos a la salud, al medio ambiente y como pueblo maya.

Tras retirar el caso a la juez que se había mantenido firme y con resoluciones apegadas a derechos humanos, se busca que con la petición, el Consejo de la Judicatura vigile escrupulosamente cualquier resolución y el actuar de los nuevos jueces, y así garantizar que no se usen criterios contrarios a derechos humanos y se pueda mantener la suspensión, señaló Fernández Mendiburu.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Pronóstico para hoy: calor como en verano y algunas lluvias por ahí
Next Article Guillotina afilada en la Secretaría de Educación

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?