By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Con una laptop se puede motivar a un joven yucateco a concluir su formación académica
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Con una laptop se puede motivar a un joven yucateco a concluir su formación académica

Última actualización febrero 23, 2018 4:55 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Peto.- Para José Susano Poot Ek, Bienestar Digital no sólo le ha dado la oportunidad a su hija María Guadalupe Poot Gutiérrez de tener una computadora portátil, valiosa herramienta que la motivará a continuar con sus estudios, sino que también retribuye el esfuerzo que hace junto con su esposa para que la joven se supere y se abra paso en la vida.

Dedicado a transportar pasajeros en su triciclo en Peto, a José Susano, padre de nueve niños y adolescentes, apenas le alcanza para cubrir las necesidades básicas de su hogar, por lo que este día, con mucho orgullo, acompañó a la alumna del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) a recoger el equipo que le entregó el gobernador Rolando Zapata junto con otros mil 123 educandos.

“En mi trabajo, si es una buena semana, llego a ganar entre 900 y mil pesos. Pero no es suficiente porque tengo que ver cómo hacerle para que mis hijos puedan ir a la escuela y pensar en comprar una computadora era imposible porque están muy caras”, añadió.

Por lo menos cuatro veces a la semana, María Guadalupe debía acudir al cibercafé, que se encuentra a cuatro calles de su domicilio, para realizar sus tareas y proyectos, lo que también resultaba un gasto extra para sus papás, pues se veían en la necesidad de pagar hasta dos horas diariamente.

“Esta laptop es de mucha ayuda para mí y mis hermanitos, porque significa que podremos cumplir con nuestros deberes desde nuestra casa, sin límite de horas ni dinero”, afirmó la joven de 15 años, quien se cursa el segundo semestre de bachillerato.

Al dotar de mil 124 equipos a igual número de estudiantes de 21 planteles de nivel medio superior de Peto, Oxkutzcab y Tekax, el titular del Poder Ejecutivo destacó el sacrificio que las madres y padres de familia hacen todos los días para que los más pequeños del hogar se preparen académicamente y cuenten con más y mejores oportunidades que las que ellos tuvieron.

Por eso, el mandatario indicó que este programa fue creado para motivar a la juventud a concluir su formación, pero también para reconocer la labor que todas las mamás y papás efectúan para sentirse orgullosos de ellos.

“No podemos permitir que en Yucatán se desperdicie el talento y la capacidad de las nuevas generaciones, por eso se les brinda el conocimiento y los instrumentos adecuados para que juntos hagamos un mejor estado”, señaló en presencia del alcalde anfitrión, Jaime Ariel Hernández Santos.

En ese sentido, Zapata Bello convocó a los beneficiarios a continuar echándole ganas, a pensar en su futuro y seguir labrando con sus propias manos y esfuerzo su porvenir. “Tengan sueños, aspiraciones y vayan detrás de ellos porque el futuro es de ustedes”, les dijo.

En su intervención, el secretario de Educación, Delio Peniche Novelo, informó que con esta remesa ya se contabiliza un total de 65 mil 189 ordenadores entregados en favor de la economía de igual número de familias de todo el territorio.

Asimismo, el funcionario externó que el crecimiento de la matrícula en media superior es mayor en municipios del cono sur, lo que es posible gracias a que durante esta gestión se han establecido los telebachilleratos comunitarios, los cuales se han agregado a la oferta que ya se tenía en la entidad.

La suma de la población estudiantil de las tres demarcaciones que hoy se encuentran aquí era, al principio de la administración, de tres mil 183 alumnos mientras que en el presente ciclo asisten a la preparatoria cuatro mil 329, es decir que se ha incrementado en un 36 por ciento, comparado a los 23 puntos porcentuales de la media estatal, detalló.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Un paso más para empoderar a la mujer en el desarrollo rural
Next Article Ven el ‘rotarismo’ como un estilo de vida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?