Son fotografías en blanco y negro, dos colores que reflejan ese misticismo que caracteriza a los rostros ancestrales. Son “Los Mayas Eternos”, de Pedro Tec Chim, muestra que el viernes 25 de enero se inaugura en el Museo Fernando García Ponce-Macay, a las ocho de la noche.
“Son personas que parecen danzar entre la vida y la muerte. La serie nace de varios sueños que tuve hace unos años donde vivían estas personas, con mi cámara pude captarlos y materializarlos como personas místicas”, explicó.
“Las fotos son en blanco y negro y abordamos muchos temas como son los ancestros, la magia y la cosmovisión”, agregó el artista cuyo trabajo ha sido exhibido en diversos países como El Salvador, España, Italia y Eslovaquia.
La serie “Los Mayas Eternos” se integra con 22 fotografías de diferentes formatos captadas desde el teléfono celular de Pedro, durante los viajes que realizó el año pasado a diversos municipios del interior del Estado, principalmente en el oriente y sur de la entidad.
El autor
Pedro Tec Chim nació en Ixil, Yucatán en 1989. En 2007 ingresó a la licenciatura de Arqueología de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) para dedicarse a la investigación de culturas pretéritas. Sin embargo, pronto sintió una fuerte atracción por el arte y la fotografía, que fue puliendo de manera autodidacta.
Obtuvo el premio Estatal de la Juventud en Artes del Gobierno del Estado de Yucatán y el primer lugar en el VI Festival Visual de Etnografía en Italia con su trabajo “Donne Maya”, ambos en 2016.
La muestra estará abierta al público en la Sala 8 BIS del Macay hasta finales del próximo mes de marzo.