La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora, destacó que con la reciente inauguración del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 60, esperan un incremento de visitantes en el Centro Histórico, lo que a su vez generará mayor derrama económica para el sector, sobre todo en esta temporada vacacional.
La dirigente consideró que este proyecto es una muestra del trabajo en conjunto y coordinado entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, donde la ciudadanía resulta la más beneficiada.
“Este proyecto es una petición, un anhelo de la industria restaurantera desde hace muchos años de revitalizar el Centro Histórico, recordemos que pasaba años atrás, cuando se acaba el comercio, las oficinas, la vida moría, quedaba desierto, obscuro y los restaurantes empezaron a apostar por abrir en la zona”, expresó.
“Tenemos el Circuito Gastronómico más grande del sureste, sin lugar a dudas, y nos atrevemos a decir que probablemente uno de los más grandes en el país, porque de la Plaza Grande y calle 60 tenemos arriba de 30 establecimientos, sólo en la 47 existen 18 y en el mercado gastronómico se cuenta arriba de 20 puntos de venta de alimentos, es una fuerte presencia de la industria restaurantera”, agregó.
Asimismo, González Góngora destacó que la apertura del corredor no sólo genera un beneficio para los restaurantes, sino que ofrece espacios donde la gente puede pasear por las noches, caminar, se están activando otras industrias, existen comercios, textiles y de la mano toda la generación de derrama económica para los proveedores yucatecos, familias que dependen de esto y se convierte en una economía transversal.
“Se está inaugurando en una temporada excelente para nosotros. fue la mejor noticia, el año pasado para esta época ya estaba el tema de las obras y hubo un ligero descenso en las ventas que se esperaban, pero ahora estamos esperando que sea un nuevo punto de auge, que será una oportunidad, sabemos que la mayoría de la gente se va a las playas, aunque para los que se quedan en Mérida revitaliza que quieran salir y redescubrir nuestro Centro Histórico”, manifestó.
“Esperamos que haya en la costa un incremento del 100 por ciento en ventas, en el centro se ve una mayor afluencia de gente, como tiene un componente turístico los locales y los visitantes aprovechan para salir, estos corredores van a incentivar que haya más gente en la zona, de la mano estimamos un 85 por ciento en la afluencia de personas y que esto arroje mejores resultados para los restauranteros”, añadió.