By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Comienza inédita maestría en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

Comienza inédita maestría en Yucatán

Última actualización enero 22, 2019 7:24 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Después de una ardua labor docente y de gestión, ya inició la primera Maestría en Arte enfocada en investigación, que oferta la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), informó la secretaria Académica de la institución, Karla Berrón Cámara.

Este programa, explicó la funcionaria en el marco de la simbólica ceremonia, tiene la finalidad de consolidar a mujeres y hombres que se especialicen en el análisis y la reflexión sobre los fenómenos artísticos, con lo cual aporten al desarrollo de la sociedad.

“El posgrado surge luego de mucho esfuerzo y su naturaleza es innovadora, ya que tiene un enfoque transdiciplinar. Quienes integran la primera generación tendrán la fortuna de cursar una Maestría que ha generado mucha expectativa y que ha tenido un proceso de selección minucioso”, destacó.

En su oportunidad, la directora de Artes Visuales, Leticia Fernández Vargas, explicó que, además, es un plan integral, ya que se basa en los principios de que el arte es investigación, y de que toda producción artística parte y se desarrolla junto con esta metodología de trabajo.

Sus integrantes tienen un perfil inter y transdisciplinario, y dentro de su estructura académica se privilegian las experiencias, el diálogo y los cruces con artistas e investigadores de amplia trayectoria, que tienen un currículum como profesores en este campo, comentó.

Dijo que “estos creadores cuentan con producción reciente y están llevando al día su labor creativa relacionada con el arte, lo que generará sesiones con diálogos críticos e intensos”.

En el cuerpo docente que participó en su diseño, estuvieron Rosa Arteaga, Gerda Gruber, Vanesa Rivero, Javier Álvarez, Marco Díaz, Mario Espinosa, Mario Quijano, Rafael Penroz y Saúl Villa, entre otros.

De igual manera, se informo que, en breve, la ESAY publicará sus convocatorias para el proceso de selección a las Licenciaturas en Artes Musicales, Artes Visuales y Teatro, así como a las Maestrías en Artes Musicales y Dirección de Escena.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Otro abuelito en la ruina por un incendio
Next Article Pollos ‘nohoch’, flamazo grande en San Marcos Nocoh

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?