El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, Levi Abraham Macari, destacó que independientemente del tema inflacionario que seguramente provocará ciertos ajustes en los precios, las celebraciones por el Día de Fieles Difuntos puede resultar positivas para el sector en la entidad, principalmente en el ámbito gastronómico.
El dirigente recordó que vienen semanas de mucha actividad, dado que además del Día de Muertos, igualmente está programada la Expo Feria del Comercio y el Buen Fin.
“Debe haber una inflación porque ha existido durante todo el año, no podemos hablar de descenso de precios porque aunque ha disminuido la inflación, bajó la cantidad que subió desde el principio del año, seguramente habrá como en la mayoría de las empresas un pequeño ajuste en los costos, suficiente para poder seguir brindando el servicio que se necesita. Debe ser acorde a la inflación que hemos estado teniendo, entre un seis o siete por ciento”, expresó.
“La actividad económica el Día de Muertos es un tema muy cultural en México, resalta nuestros valores y nos identifica como mexicanos, es algo que siempre hemos estado impulsando, en Yucatán el Hanal Pixán, y viene además un poco la influencia estadounidense con el Halloween. Seguimos celebrando esos días y económicamente es importante”, agregó.
Para el dirigente, la Expo Feria del Comercio también es impulsora de la economía local y se convierte en un respaldo para los comerciantes de la entidad.
“Viene con la actividad habitual, creo que será bueno. Salvo el Buen Fin, noviembre no se caracteriza por ser un mes activamente económico desde el punto de vista comercial, está el Día de Muertos y en la parte comercial los detallitos, los disfraces del Halloween y eso ayuda, igualmente el tema del pan y los mucbipollos, gastronómicamente hablando hay una mejoría, pero en el comercio como tal no representa un incremento”, concluyó.