By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Comerciantes de Canadá, México y Estados Unidos van contra propuesta de Donald Trump
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Comerciantes de Canadá, México y Estados Unidos van contra propuesta de Donald Trump

Última actualización enero 23, 2018 3:50 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como resultado de la mesa panel “Ciudades inteligentes por un TLCAN modernizado (Metro Cities for a renewev NAFTA), realizada el 21 de los corrientes en Montreal, 25 dirigentes de cámaras de comercio de Canadá, México y Estados Unidos pidieron a sus gobiernos, que participan en la sexta mesa de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y  mantener el libre comercio entre sus naciones, pues de no hacerlo se tendrían afectaciones económicas en los tres países.

Tras su participación en ese encuentro, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, señaló que en la reunión en Montreal, Canadá se definieron los posibles retos que se tienen respecto a la actualización del TLCAN y se plantearon los beneficios que se han obtenido a lo largo del tiempo con este acuerdo.

Esta reunión, destacó, envío un fuerte mensaje a los tres gobiernos sobre la importancia del acuerdo y de mantener el acceso libre al mercado norteamericano.

De acuerdo a cifras de los tres países, El líder empresarial expuso que desde el inicio del TLCAN se crearon lazos económicos importantes entre Canadá, Estados Unidos y México, situación que permitió que el comercio entre estas tres naciones se cuadruplicara, y actualmente representa un valor de 1.5 billones de dólares al año.

Además, de ese libre comercio dependen 19 millones de plazas laborales de los tres países involucrados en el TLCAN: 14 millones son en Estados Unidos, de los cuales cinco millones están directamente relacionados con el crecimiento del intercambio comercial, tres millones de trabajos en Canadá y dos millones en México, asentó.

Abraham Daguer sostuvo que con el TLCAN se integraron cadenas de valor mediante el TLCAN y muchos productos cruzan nuestras fronteras varias veces hasta convertirse en un producto terminado, y citó como ejemplo que el 40 por ciento del contenido de todas las importaciones de Estados Unidos que provienen de México se fabricaron originalmente en Estados Unidos.

Esta integración aumenta enormemente el costo de romper con una zona de libre comercio en América del Norte, tanto para los países como para las empresas, aseguró.

En el caso de Estados Unidos, subrayó, el TLCAN estimuló las inversiones extranjeras directas que provienen de Canadá aumentaron de menos de 40 mil millones de dólares a casi 400 mil millones de dólares, y las que provienen de México aumentaron casi 10 veces en el mismo período.

Indicó que entre las 25 cámaras que participaron en la plática destacan ocho cámaras de comercio metropolitanas más grandes de Canadá, diez estadounidenses y siete metrópolis mexicanas, que en su conjunto representan zonas económicas que comprenden un PIB combinado de casi 3 mil 500 millones de dólares.

Al final del evento se firmó la declaración donde quedaron plasmadas las propuestas y resultados de la reunión.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Diputados inician la glosa del V Informe de Gobierno
Next Article Con renta de criptas pretenden bajar la saturación en el Cementerio Xoclán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?