By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Cinvestav desarrolla programa contra desnutrición infantil
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Cinvestav desarrolla programa contra desnutrición infantil

Última actualización enero 10, 2018 1:59 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante el aumento de la desnutrición crónica infantil que prevalece en Yucatán, especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollan un proyecto de atención a menores de dos años de edad, con recursos del gobierno federal y de un organismo internacional.

El coordinador del proyecto, Heriberto Cuanalo de la Cerda, reconoció que se trata de un problema creciente y los más afectados son los niños y niñas, de ahí la importancia de establecer medidas para contrarrestar la problemática, empezando en Yaxcabá, uno de los tres municipios más pobres del Estado.

Incluso, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, este trastorno de la alimentación aumenta a nivel nacional, pero en el caso de Yucatán, supera el promedio preliminar registrado en 2017.

Hasta la primera semana de diciembre, en la República Mexicana habían 94 mil 25 casos confirmados acumulados, con un aumento del 16 por ciento con respecto al mismo período de 2016, cuando la suma fue de 81 mil 45.

En el caso de Yucatán, hay dos mil 535 personas, cuyo incremento fue del 25.7 porcentual, ya que el año anterior fueron dos mil 17 casos.

Cuanalo de la Cerda explicó que la campaña de mercadeo social denominada “Los hijos de todos primero, para todos vivir mejor” busca promover junto con madres, padres, líderes y funcionarios públicos los cuidados necesarios para prevenir la desnutrición en los menores de dos años.

Aclaró que se cuenta con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología así como de la Fundación Kellogs para el apoyo de la niñez yucateca.

De acuerdo con el estudio realizado como parte del proyecto “Prevención de la desnutrición en niños menores de dos años en Yaxcabá, Yucatán”, son cuatro los pasos más importantes para prevenir la desnutrición en la población infantil.

El estudioso del Cinvestav – Mérida enunció el caso de la prevención de las enfermedades, el fortalecimiento de la salud del bebé, el alivio de los síntomas y los cuidados adecuados durante la convalecencia.

Comentó que el trabajo consistió en identificar las causas y alternativas reales para prevenir la desnutrición infantil, dar a conocer a todos los miembros de la comunidad las acciones necesarias para prevenir el problema y evaluar el impacto del proyecto.

Agregó que para socializar la información y motivar la realización de los cuidados propuestos, los investigadores crearon la campaña “Los hijos de todos primero, para todos vivir mejor”.

De tal manera, se emplearon carteles, lonas, spots de radio, trípticos, videos informativos, ilustraciones, textos, presentaciones orales y prácticas en talleres con madres, entre otras actividades.

Abundó que los consejos que forman parte de la campaña surgieron del conocimiento de las madres, médicos, funcionarios e investigadores del proyecto, tal el caso de ecólogos sociales, antropólogos, nutriólogos, comunicólogos y especialistas en el área de salud.

“Los consejos son apropiados a las condiciones particulares de las poblaciones rurales de Yucatán”, añadió.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CINVESTAVnutricionobesidad
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El próximo 16 de enero retoman sesiones los diputados
Next Article En Yucatán se acerca a la meta por la candidatura Presidencial Armando Ríos Piter
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?