By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Chichén Itzá vale la tarifa que se cobra: Cultur
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Turismo

Chichén Itzá vale la tarifa que se cobra: Cultur

Última actualización enero 17, 2019 10:39 am
6 años ago
Share
Chichén Itzá
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El director del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, informó que mantienen buena comunicación con los empresarios turisteros de Quintana Roo, donde se realiza un “boicot” al suspender los tours a la zona arqueológica de Chichén Itzá, como protesta por el aumento a la tarifa de ingreso al sitio.

Dijo ser respetuoso de la decisión que tomaron los empresarios del vecino Estado, que acordaron no vender paquetes de viaje hacia Chichén Itzá y afirmó que la autoridad local se encuentra en la mejor disposición de atender las demandas de los turisteros.

“Ellos (los empresarios) están en su derecho de manifestarse, están en su libre disposición de hacer con su negocio lo que ellos consideren. Lo que creo es que Chichén vale la tarifa que se cobra”, apuntó.

Como parte del Paquete Fiscal 2019 entró en vigor un ajuste a las tarifas de acceso a este sitio para visitantes extranjeros y nacionales, lo que no fue del agrado de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Quintana Roo.

Díaz Montalvo señaló que la medida solo obedece a una parte de los empresarios turisteros de Quintana Roo y observó que el costo que hoy se tiene en Chichén Itzá sigue siendo competitivo en comparación con otros destinos mundiales.

“Si tú viajas a otras partes del mundo, lo que vamos a cobrar en Chichén es menor. Entendemos la postura pero todo va a llegar a buen arreglo, estamos en disposición de hacer arreglos”, resaltó.

Informó que conforme vaya pasando el tiempo de la actual administración estatal se harán mejoras en el parador de dicha zona arqueológica, que anualmente recibe de cientos de miles de personas de todo el mundo.

Con el alza a las tarifas de acceso, los extranjeros pagarán para entrar a la zona arqueológica de Chichén Itzá 406 pesos como cuota estatal más 75 pesos de tarifa nacional; el turista nacional pagará 204 pesos estatal más los 75 pesos de tarifa federal. En el caso de los locales se mantendrá el decreto estatal y sólo pagarán los 75 pesos de la federación y los domingos todos los nacionales entran gratis.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ‘Huachicoleo’ al estilo Yucatán en bodega clandestina de Kanasín
Next Article No conocía mujer y aprovechó que su prima se embriagó

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?