By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Celis: Rezago de 480 días en transparencia no es motivo para hostigar al Poder Judicial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoVideosYucatán

Celis: Rezago de 480 días en transparencia no es motivo para hostigar al Poder Judicial

Última actualización octubre 26, 2017 1:27 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El magistrado Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, reconoció que el Poder Judicial mantuvo un rezago de 480 días (es decir un año y cuatro meses) sin actualizar su portal de transparencia.

“Ha habido un rezago, hemos tenidos atrasos, pero no tenemos nada que ocultar, y al día de hoy tenemos actualizado hasta marzo de 2017”, señaló en entrevista.

“En los próximos días ya estaremos al corriente, aunque déjame decir que es un complejo proceso de elaboración, revisión y firma de las actas, y no subimos ningún acta que no esté firmada por los magistrados”, acotó.

“Podemos decir que ya hemos superado el atraso, y sí quiero dejar en claro que tampoco debe ser motivo para hostigar al Poder Judicial, porque son más las cosas buenas que hacemos”, subrayó.

“Insisto, es un proceso largo para recabar las firmas, la elaboración actas y la revisión por parte de los magistrados, pero ya estamos generando los mecanismos internos para ya no tener más rezago”, recalcó.

Como informamos, el Poder Judicial actualizó apenas el lunes de esta semana su portal de transparencia, luego de que diputados panistas, entre ellos Elías Lixa Abimerhi, presentaron un recurso ante el INAIP por el rezago de 480 días sin claridad en dicha información.

Celis Quintal habló también de la petición que hizo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que determine si el requisito de procedibilidad para no encarcelar a un juzgador es una garantía necesaria para ejercer su función.

De acuerdo con el magistrado, el Judicial es el Poder más débil y, en consecuencia, requiere mecanismos de protección constitucional, a fin de que pueda ejercer su función de manera firme objetiva e imparcial.

“Lo único que pedimos es que la Corte diga si es procedente el requisito de procedibilidad para encarcelar juzgador, que nos diga si es requisito o no para ejercer la función jurisdiccional, si es garantía necesaria este requisito comunemente llamada fuero”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Marcos Celis QuintaltransparenciaTribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Rolando Zapata, reprobado en inclusión de mujeres en su gabinete
Next Article Próximo a sentencia autor de uno de los crímenes más abominables en Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?