By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Capacitan para mantener calidad de productos del campo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Capacitan para mantener calidad de productos del campo

Última actualización octubre 19, 2017 1:45 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ha emprendido diversas acciones para cumplir con su compromiso de ofrecer mayor certidumbre en la actividad agroalimentaria, para elevar la competitividad del sector y promover a nivel internacional la calidad de lo que producimos en nuestro país, lo que ha dado como resultado que los mercados para los productos mexicanos crezcan continuamente.

Es por eso que sumando esfuerzos con los distintos órdenes de gobierno, iniciativa privada y productores hoy se lleva a cabo el Seminario de Consorcios de Exportación organizado en colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Tecnología e Inversión (COMCE) Nacional y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) dirigido a productores que cuentan con calidad e inocuidad y que tienen la capacidad productiva para cubrir la demanda de mercados internacionales.

Acompañado del Rector de la UTM, David Alpizar Carrillo, el delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, señaló que el sector agroalimentario del estado es un referente en la producción agropecuaria a nivel nacional, siendo uno de los principales productores de miel, cítricos, carne de cerdo, ave, huevo, pulpo, langosta, entre otros más.

“Nuestro estado se suma entre los principales estados con mayor productividad en el sector primario y agroindustrial, tiene el potencial y las herramientas para seguir creciendo en el contexto internacional, con productos reconocidos mundialmente por su calidad e inocuidad”, manifestó.

Indicó que en el 2016 se obtuvieron grandes logros en materia de exportación como es el caso de la exportación de la pitahaya a Estados Unidos, la comercialización de carne de cerdo a tan importante mercado como es China y la apertura de nuevos mercados de la miel yucateca en Polonia, Arabia Saudita, Noruega y España.

“El trabajo coordinado con el Gobierno de Yucatán y los eslabones de la cadena productiva, ha dado pie a logros importantes que bajo diferentes mecanismos se ha conseguido que lo que producimos en Yucatán cruce las fronteras” finalizó.

Por su parte, el Presidente de la COMCE Yucatán, Jorge Habib Abimerhi indicó que Yucatán es rico en productos conocidos mundialmente que cuentan con la sanidad y calidad de exportación que exigen países como Estados unidos, España, Francia, Alemania, Japón y China.

Señaló que el objetivo primordial del COMCE Nacional ha sido apoyar a empresarios en esta labor de exportación para que tengan una visión más allá del vecino del norte, que puedan encontrar diferentes alternativas e incursionar en nuevos mercados como lo refiere su lema “Traer a México lo mejor del Mundo y llevar al Mundo lo mejor de México”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:COMCEPablo Castro AlcocerSAGARPASeminario de Consorcios de Exportación
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En albergue cultural inician clases, buscan que les construyan preparatoria en Kanasín
Next Article Se espera este martes el primer frente frío de la temporada en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?