By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Canacintra pide que se acabe círculo vicioso en el transporte
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Canacintra pide que se acabe círculo vicioso en el transporte

Última actualización febrero 9, 2019 6:27 am
6 años ago
Share
Foto: merida transpublico.com
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Juan Manuel Ponce Díaz, declaró que existen dudas sobre la metodología que el Ejecutivo Estatal aplicará para subsidiar a los empresarios transportistas, una vez que entre en vigor la reducción de 50 centavos el costo del pasaje.

“Por ahora no podemos descalificar ni tampoco apoyar esta propuesta porque desconocemos la estrategia que se aplicará para apoyar a los empresarios del transporte. Estaremos insistiéndole al Ejecutivo Estatal para que nos brinde mayor información”, aseveró.

Ponce Díaz consideró oportuno iniciar con las gestiones para la realización de un Plan Integral de Movilidad y así acabar con el círculo vicioso “tarifas vs subsidio” en el que han estado entrampados Gobierno y empresarios desde hace décadas.

“No se puede seguir con el mismo discurso de cada año o cada dos años de tarifas vs subsidio. En donde siempre los empresarios piden más tarifas y el Gobierno trata de limitar el subsidio. Es un vicio que no puede seguir porque no ayuda al progreso del tema del transporte público”, enfatizó.

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció hace unos días la reducción en 50 centavos el costo del pasaje en Mérida, por lo que a partir del sábado 16 de febrero los adultos pagarán 7.50 pesos, los estudiantes y adultos mayores 2.50, mientras que para las personas con discapacidad seguirá siendo gratuito.

Estas bajas aplicarán en las rutas de las empresas Alianza de Camioneros de Yucatán, Unión de Camioneros de Yucatán, Minis 2000 y Rápidos de Mérida, que representan poco más del 90 por ciento de las unidades que circulan en la capital yucateca.

Ponce Díaz propuso que para mejorar el servicio de pasaje primero es necesario mejorar las condiciones de movilidad como las vialidades, el rediseño de las rutas, renovación de la flotilla y la aplicación de herramientas tecnológicas para llevar un control de las entradas de los camiones.

“Aunque el anuncio se festeja porque para los usuarios significa un ahorro de uno o dos pesos diarios, no nos queda claro la manera en que se pretende romper con este círculo vicioso de tarifas vs subsidio”, sostuvo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Cartelera de artistas para el Carnaval Mérida 2019
Next Article Diversificarse, la salvación de la apicultura en Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?