21 de enero 2025

BANDA DE GUERRA DE LA SECUNDARIA FEDERAL 2 PARTICIPARÁ EN CONCURSO NACIONAL “CALDERÓN LIBRES 2024”

Un grupo de 36 estudiantes de la Escuela Secundaria Federal 2, Turno Matutino, “José Emilio Vallado Galaz”, comandados por el profesor, Felipe Jiménez Nájera, se preparan para representar a su institución y Yucatán en el Concurso Nacional “Calderón Libres 2024”, en la categoría de Bandas de Guerra, a celebrarse del 25 al 27 de julio, en la Ciudad de México.

Al respecto, Jiménez Nájera dio a conocer que anteriormente ya han participado en diferentes certámenes y cuentan con bastante experiencia. Incluso, en 2008 y 2009, ya conquistaron sendos primeros lugares como nivel secundaria.

La fiesta marcial comenzará el 25 con la Junta Previa, el viernes 26, se presentarán los Toques Reglamentarios, Orden Cerrado y Ensamble de Marchas; mientras que el 27, tendrá lugar la Rutina Libre.

“Este concurso es el de más alto nivel en cuanto a bandas de guerra se refiere, somos la única secundaria que entra, normalmente son bomberos, Cruz Roja, corporaciones de policías, militares, hay toda una gama de bandas a nivel nacional, están igual Institutos del Deporte, Universidades y Tecnológicos”, expresó.

“El 26 es el concurso de todo lo que tiene ver con los reglamentos y manuales militares de la Sedena, toques y marchas; mientras que el sábado 27, son marchas libres creadas por nosotros y algunas pruebas individuales de comandantes y cornetas de órdenes, entre otros. Llevamos una preparación de meses, hemos asistido cada año, pero a raíz de la pandemia, por algunas razones, los ciclos ya no se cumplieron, y cuando regresamos a la nueva normalidad prácticamente regresamos sin banda de guerra y empezamos nuevamente a crear, a enseñar a los alumnos, lo que nos costó año y medio para poder tomar parte otra vez a nivel nacional”, agregó el profesor.

Cabe señalar que para ver acción en el “Calderón Libres”, Jiménez Nájera y sus alumnos realizan diferentes actividades para recaudar fondos, además del apoyo de los padres y madres de familia de los integrantes de la agrupación.

Desde septiembre pasado han organizado diversas acciones como venta de pet, rifas y kermes.

“El 80 por ciento de lo que se necesita para transportación, hospedaje y alimentación, va por cuenta de nosotros, lo que se reúna de estas actividades. El otro 20 por ciento, corre por parte de los padres de familia que aportan una cantidad para terminar de cubrir el gasto”, dijo.

De acuerdo con el educador, a la Ciudad de México viajarán 36 estudiantes, de los cuales 26 participarán en el certamen y los demás asistirán para vivir la experiencia y que la banda pueda fortalecerse.

Asimismo, Jiménez Nájera dio a conocer que durante del concurso se califican “Bahías” de “Revista”, la revisión minuciosa de uniformes, instrumentos y personal, llevándolo a los más altos estándares con respecto a pulcritud; la segunda es “Toque de ordenanza” y en esta ocasión se tomarán en cuenta cuatro de infantería, uno de la Armada de México (Silencio Naval) y uno de artillería (Marcha Las Margaritas).

La tercera bahía será el “Ensamble de Marcha Reglamentaria”, donde se deberá articular, acoplar, enlazar y conectar, una serie de movimientos obligatorios que incluye la convocatoria; seguido por “Orden Cerrado”, marcialidad, posiciones y todas las formaciones que se desarrollan en la banda de guerra; junto a la “Marcha Libre”, por composición de cada conjunto, no proyectada en ningún manual militar, sino de creación original.

“Participar en una banda de guerra nos deja muchas cualidades, valores cívicos, valores personales, morales, competencias blandas, que llegan a ser formativas con respecto al alumno. Formación integral, no es fácil participar, se requiere constancia, disciplina, labor en conjunto, si no logramos el equipo, que trabajen al unísono, realmente no podrían tener el nivel que llegan a alcanzar”, manifestó.

“Estas competencias blandas se van adquiriendo con las prácticas y trabajo que realizamos con ellos, honestidad, respeto al esfuerzo de los demás, pulcritud, aprender obediencia porque recibimos ordenes, trabajo físico”, añadió.

Como parte de su instrucción, en épocas académicas la agrupación sostiene sesiones de 15 horas a la semana, pero en vacaciones y ahora ante la cercanía del concurso se suelen duplicar, con coberturas de lunes a sábados.

“Les deja una formación integral mucha más sólida en el camino que llevan de preparación como personas, futuros profesionistas, actualmente son alumnos de secundaria, pero en unos años irán a una preparatoria y luego licenciatura”, afirmó.

“Hoy tenemos la fortuna de decir que tenemos egresados que son de las Fuerzas Armadas, están en la Zona Militar de la 42, en la Naval en Yucalpetén, en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tenemos médicos, abogados, maestros, tenemos mucho que presumir en la educación de los jóvenes”, concluyó.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024