Advierten que los incrementos en el costo de insumos para la construcción están controlados, por lo que este fenómeno ya no representa un riesgo para los empresarios del ramo.
Entrevistado sobre el tema, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Raúl Monforte González, recordó que la inflación causó estragos en materiales como el cemento, acero, aluminio y otros insumos que se emplean en el sector, principalmente, por los altos costos que se tenía para el traslado de los productos.
“Es algo que nunca debemos dejar de atender, pero ya no es algo que nos preocupe en este momento como lo más importante. Creo que tenemos cosas más importantes que resolver”, apuntó.
Sin embargo, se reconoció que en los últimos meses los precios se han estabilizado y, aunque siguen altos, la situación ha sido manejable para los empresarios.
“Se está tratando de controlar la inflación, después de un periodo de pandemia, que influyó en la interrupción de las cadenas de suministro”, acotó.
El empresario confío en que el sector qué encabeza tendrá un buen cierre de año, un tanto diferente a la situación que se vivió en periodos anteriores.