By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aumenta el VIH/Sida en Yucatán, principalmente en hombres
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Aumenta el VIH/Sida en Yucatán, principalmente en hombres

Última actualización enero 9, 2018 9:19 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante el aumento del Sida en Yucatán, el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, afirmó que se cuenta con el suficiente abasto de medicamentos para la entrega oportuna a las personas infectadas.

Hoy en día es una de las nueve entidades federativas con mayor prevalencia de esta patología, cuyo crecimiento es superior al promedio nacional.

De acuerdo con el cierre preliminar, la pandemia en Yucatán aumentó en 26 por ciento durante 2017, con respecto al año anterior, debido a la transmisión sexual propagada específicamente por hombres.

“En cuanto al Sida hay antirretrovirales, no faltan medicamentos”, afirmó al garantizar que en Yucatán no hay desabasto de los productos destinados para el control de la enfermedad.

Por lo pronto, en la República Mexicana hay cuatro mil 930 casos confirmados acumulados, con un aumento del 8.3 por ciento, con respecto al período anterior, cuya suma fue de cuatro mil 553.

En Yucatán, la problemática creció en 26.4 por ciento, al pasar de 159 a 201 infectados detectados en las primeras 50 semanas del año pasado. Incluso, representó el 4.2 por ciento del total nacional.

El funcionario aseveró que en el Estado, los pacientes “reciben la debida atención así como los respectivos medicamentos antirretrovirales”.

La epidemia se transmite a través de tres vías, la sanguínea, perinatal y sexual, de las cuales, las dos primeras ya fueron superadas, e incluso, México es modelo de control de sangre y se cuenta con los medicamentos para evitar que el recién nacido tenga el mal, o bien, con el buen empleo de los antiretrovirales pueda hacer su vida normal.

La transmisión sexual se mantiene como la principal causa de contagio del Sida en Yucatán, a pesar del fomento de la cultura de la prevención de las enfermedades sexuales.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), la enfermedad está concentrada principalmente en población de hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, por lo que se debe reforzar las acciones en la focalización de las estrategias en las conductas homosexuales.

La falta de prevención provoca el aumento del problema, cuya trasmisión es por la vía sexual, motivo por el cual es una de las nueve entidades federativas con mayor incidencia, mientras que la décima es Quintana Roo, con 198 personas infectadas.

Incluso, de acuerdo con la información epidemiológica proporcionada por cada cinco hombres infectados hay una mujer, por lo que nuevamente el problema está focalizado.

En la entidad, el Sida no se manifiesta de forma aislada y afecta a la población, sin distinción de conceptos ideológicos, sociales, educativos, sexuales, y religiosos, entre otras variables.

Lo peor de todo, “está acompañado de anomalías más sesgantes, como son el estigma, la discriminación, la homofobia y la ignorancia, por lo que urge fortalece la cultura de la prevención de ésta pandemia”.

La transmisión sexual se mantiene como la principal causa de transmisión del Sida en Yucatán, a pesar del fomento de la cultura de la prevención de las enfermedades sexuales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Intensa neblina retrasa la salida de vuelos a la Ciudad de México
Next Article Protegen del frío a 215 mil niños yucatecos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?