By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Arrasó con vegetación costera por asegurar su casa de la playa
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
DenunciaMunicipiosYucatán

Arrasó con vegetación costera por asegurar su casa de la playa

Última actualización octubre 30, 2017 5:18 pm
8 años ago
Share
v
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal las obras y actividades de construcción de una barda en Chuburná Puerto, Yucatán, al constatar obras de construcción y remoción de vegetación de duna costera sin contar con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la Profepa realizó visita de inspección en un predio ubicado en la localidad de Chuburná Puerto, municipio de Progreso, Yucatán, donde detectó la construcción de una barda con cimentación de mampostería y blocks de 19 metros lineales, ubicada a 10 metros de la máxima pleamar.

Dicha barda cuenta con una altura de 3.20 metros en su parte más alta y 2 metros en su parte más baja; así mismo, durante la inspección se constató la remoción de vegetación de duna costera en una superficie de 250 metros cuadrados.

Por lo anterior, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) se procedió a imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades detectadas, con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente.

La vegetación de duna costera actúa y sirve como obstáculo a las corrientes del viento, produciendo una mayor acumulación de sedimentos, impidiendo que la salinidad y la arena se internen tierra adentro, ayudando a prevenir la erosión costera y actuando como zonas de filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo, para mantener la buena calidad de éste.

Los responsables de las obras y actividades de remoción de vegetación, sin autorización, podrían hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

Cabe señalar que la atención a la denuncia ciudadana es un tema prioritario para la Profepa, por lo que se privilegia su respuesta temprana con objeto de aplicar y dar cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente a la legislación ambiental federal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=”7660,7661″][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Chuburná PuertoDaño ecológicoEcocidio
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Salió a comprar al mercado… y hasta ahora no vuelve
Next Article Empresarios yucatecos consolidarán nexo con España y Estados Unidos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?