By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ARRANCA INCIERTA TEMPORADA DE CAPTURA DE MERO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

ARRANCA INCIERTA TEMPORADA DE CAPTURA DE MERO

Última actualización abril 3, 2024 5:50 pm
1 año ago
Share
SHARE

El pasado lunes se levantó la veda del mero en Yucatán y el sector pesquero se hará a la mar en busca de este producto con incertidumbre.

En torno al tema, el presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), José Luis Carrillo Galaz, reconoció que la caída en los volúmenes de captura de mero generan preocupación en el sector, el cual ha visto reducir, también, las ganancias que este producto genera en la entidad, debido al evidente colapso que enfrenta esta pesquería.

“No hay muy buenas expectativas, ya que es una pesquería que ha ido a la baja, es un pesquería, lo digo ya, colapsada, y donde no han dado resultado las medidas que se han puesto para recuperarla, como es los dos meses de veda, la talla, en fin, algunas cuestiones que están ahí y que no se han podido realizar”, apuntó.

La Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) confirmó que en la temporada anterior de captura de mero se obtuvo 5 mil 200 toneladas del producto, muy lejos de las 8 mil que había hace unos 10 años, en tanto que, para la actual temporada, se espera alcanzar cuando menos 5 mil 500 toneladas.

Debido a la incertidumbre sobre la cantidad de mero que pudiera haber, se informó que de 600 embarcaciones mayores, solo iniciarán la captura 300, así como la mitad de la flota artesanal, que alcanza unas 10 mil lanchas.

Se reconoció que durante la veda hubo captura clandestina de mero, lo que quedó asentado en los aseguramientos hechos por la marina, por lo que no hay buena expectativa en torno a la especie.

“Este año no es la excepción. No hemos hecho cosas diferentes así que no podemos esperar resultados diferentes. Esperamos trabajar uno o dos meses, que nos va a servir como paliativo para esperar la temporada de pulpo que es la pesquería que nos mantiene muy en forma y la temporada de langosta que inicia el primero de junio”, refirió.

Mencionó que hasta ahora no se puede establecer precios para la compra de mero en tanto no se sepa la situación de la biomasa del producto, aunque se informó que la temporada anterior cerró con precios de 200 pesos para el mero negrillo y 100 pesos, el mero rojo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article A TRAVÉS DE UN FORO, AGRUPACIONES TURÍSTICAS CUESTIONARÁN A CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE YUCATÁN
Next Article CANDIDATOS DEL PRD REALIZAN CAMPAÑA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?