El sector industrial de Yucatán se encuentra en vilo debido a los recurrentes apagones que están afectando varios procesos productivos de empresas de la región.
Según el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, Alejandro Gómory Martínez, los cortes en el suministro eléctrico están generando pérdidas diariamente para las empresas locales.
“El flickering es un micro apagón, de menos de un segundo, que hace que las máquinas se protejan y, entonces, toda la producción que está en ese momento, se tiene que desechar. Conforme más flickering tengamos durante el día, más producción se desecha y se desecha”, explicó.
Gómory Martínez destacó que, antes de la actual ola de calor, los industriales enfrentaban un apagón de este tipo por semana, aunque, en los últimos días, estos cortes de electricidad están ocurriendo varias veces al día, lo que está causando estragos en los procesos productivos de las empresas en Yucatán.
Esta situación está generando una gran incertidumbre entre los empresarios, quienes enfrentan dificultades para calcular el alcance total de las pérdidas y daños causados por estos apagones.
Ante esta problemática, el presidente de Canacintra ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y tomen medidas que garanticen un suministro eléctrico confiable en la región.
La falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes está exacerbando la situación, lo que podría llevar a consecuencias aún más graves para el sector industrial de Yucatán.
En este contexto, es crucial que se implementen soluciones rápidas y efectivas para evitar mayores pérdidas económicas y proteger la viabilidad de las empresas en la región.