Será en los primeros días del mes de agosto, cuando inicie el éxodo de padres de familia a las papelerías para hacer las compras de los útiles escolares de sus hijos, con motivo del regreso a clases.
En torno al tema, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari, adelantó que se espera una derrama económica de mil 75 millones de pesos por ventas en papelerías y comercios relacionados con la vuelta a las aulas, lo que representa un 6% más que lo registrado el año pasado, principalmente por el tema de la inflación.
“Hoy a finales de agosto, la tercera semana de agosto, prácticamente todas las escuelas van a estar regresando, entonces, ya a principios de agosto, forzosamente, tenemos que estar viendo cuáles mejores opciones para los útiles escolares de nuestros hijos y, como tu bien dices, hacer los comparativos de precios, a ver en dónde pedir”, explicó.
En ese tenor, precisó que el 50% de las empresas tuvieron una derrama esperada en cuestión de útiles escolares, el 45% vendió un poco más y solo el 5% no alcanzó sus metas en 2023.
De igual manera, se exhortó a los padres de familia a que compren sus materiales en lugares debidamente establecidos, sobre todo, porque estos tienen garantía de los artículos que se expenden.