By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Alzan la voz para tener una vejez digna
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Alzan la voz para tener una vejez digna

Última actualización enero 15, 2018 7:28 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Son adultos mayores, jubilados y pensionados ya, y reclaman por lo que les corresponde: una vejez digna. Por eso trabajadores y ex trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron hoy en las puertas del Issste, en Itzimná, para hacer una toma simbólica del lugar a fin de exigir por sus derechos y pedir la abrogación de varios puntos que el sistema les impone como legales, aunque ellos dicen que están hartos de perder logros.

“Este evento está programado hoy a nivel nacional para jubilados y pensionados del CNTE. Lo primero que pedimos es la abrogación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), vigente desde 2017, para el incremento anual a las pensiones, ya que representa una medida que impacta negativamente en el monto que recibimos. Nos quitan aproximadamente 1,600 pesos. Al abrogarse la UMA, implicaría que los incrementos que se dan anualmente deben considerarse conforme a la ley y la suba debe ser acorde a la del salario mínimo”, señala Alejandro Ordaz Solorza, integrante de la Sección 2 Yucatán.

También agrega que otro punto importante por el que reclaman es la defensa de la seguridad y el servicio social, a fin de que no se privaticen los servicios del ISSSTE y de todas las instituciones de salud.

Más de 100 personas con pancartas se reunieron en las puertas de Issste, realizaron la toma simbólica del lugar y entregaron un pliego petitorio a Luis Hevia Giménez, delegado de la institución, donde además reclaman la abrogación de las AFORES, una pensión digna y constitucional para todos a partir de los 60 años, la no modificación del Pensionissste, el pago retroactivo y actualización del bono de despensa y de previsión social múltiple y el pago de bono anual a jubilados y pensionados.

Con afiches que exigen el pago correcto de los incrementos anuales, la abrogación de la UMA, no a la 13 reformas “estructurales” y no al recorte salarial, los presentes se manifestaron sin disturbios y quedaron a la espera, como en otras partes del país, de una respuesta positiva a sus demandas.

En la manifestación realizada hoy en la Ciudad de México, los docentes anunciaron que el 9 de febrero próximo, con el apoyo de la base activa de esta agrupación, se realizará una movilización en defensa de los derechos de los jubilados y pensionados.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article No me puedo conformar con lo que ya hemos logrado: Vila
Next Article Regidores aprueban la creación del Observatorio Urbano de Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?