By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Alta incidencia de enfermedades hospitalarias en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Alta incidencia de enfermedades hospitalarias en Yucatán

Última actualización septiembre 23, 2017 3:41 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En lo que va del año, Yucatán es uno de los cinco estados del país con el más alto riesgo de contraer enfermedades en el interior de clínicas y hospitales, reveló la Secretaría de Salud Federal, al destacar que tan sólo la semana pasada se registró un caso cada seis horas.

La situación es grave que incluso supera la incidencia que prevalece en la Ciudad de México, a pesar de la notable diferencia demográfica.

Aunque la problemática es inferior a la registrada en 2016, en lo que va del año, desde el punto de vista clínico, en lo que va del año se detectó un caso de infecciones asociadas a la atención sanitaria cada seis horas.

La infección asociada a la atención a la salud es un grave problema que afecta a todo el país, a excepción de Tlaxcala, ya que hasta el momento no hay caso alguno reportado.

Dicha anomalía de contraer un virus o una bacteria afecta principalmente a las personas que están hospitalizadas o son intervenidas quirúrgicamente.

Hasta la semana epidemiológica número 36, correspondiente del 3 al 9 de éste mes, en el país se registraron 12 mil 240 casos confirmados acumulados de infección intrahospitalaria, 18.6 por ciento menos con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 15 mil 34.

En el caso de Yucatán, hasta el momento son mil cuatro casos de la también denominada afección nosocomial, con un decremento del 20.4 por ciento, ya que en 2016 se detectaron mil 295 infectados, y en 2017 son mil 31, pero aún así se posiciona en el quinto lugar de la tabla nacional de incidencia.

La entidad federativa más afectada es Jalisco, con mil 712 casos confirmados, el 14 por ciento del total nacional, seguido de Oaxaca, con mil 645, el 13.4 por ciento, y Guanajuato, con mil 206 el 9.9 porcentual.

En el caso de Yucatán, obtiene el 8.4 por ciento del total registrado en la República Mexicana, antecedido por Puebla, con mil 38 el 8.5 por ciento, y la Ciudad de México, con 21, el 8.3 porcentual.

Diversas son las enfermedades contraídas en el hospital, principalmente las víricas, como la influenza, entre otras.

Sin embargo, la mayoría de estos eventos adversos se pueden prevenir mediante una buena higiene de manos, practicada en el momento oportuno y de forma apropiada por parte del personal médico.

En mayo pasado, el gobierno federal anunció la instrumentación de acciones para avanzar en la seguridad del paciente y evitar su infección en los nosocomios.

Con éste nuevo programa de la Secretaría de Salud Federal, se instrumenta diferentes acciones para avanzar en la seguridad del paciente, como la capacitación y evaluación permanente de los profesionales del Sistema Nacional de Salud.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:saludSecretaria de Salud
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article A prisión por cambiar de domicilio fiscal sin avisarle a Hacienda
Next Article DARE: No es saludable que haya expendios de cerveza por todos lado
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?