“ARTÍCULO TERCERO.- Corresponde a los gobiernos de las entidades federativas en su calidad de autoridades sanitarias y, en general, a los integrantes del Sistema Nacional de Salud, que efectúen con sus recursos la adquisición de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, supervisar que los planes de vacunación que al efecto establezcan, sean congruentes con la Política Nacional de Vacunación, para garantizar la aplicación adecuada y oportuna de las vacunas a la población, para la mitigación de la enfermedad COVID-19.” Acuerdo suscrito por el Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela, Secretario de Salud (federal), publicado en el DOF el 25/01/21.
Como muchos lo dijeron: este 2021 el gran tema nacional como mundial no sería, en sí, el del SARS-CoV-2 (Covid 19) sino el de las vacunas relacionadas al mismo. Las noticias sobre las mismas no han cesado, así…
Por Daniela Montalvo
Aunque mucho nos han dicho que los superhéroes o bien son extraterrestres (como Thor o Superman) o bien fallas en experimentos científicos (como Hulk o el Hombre Araña), lo cierto es que hay hombres con súper poderes.
Entonces, ¿qué se necesita para ser un superhéroe? Aunque la respuesta puede variar, sin duda alguna un superhéroe debe poseer un amor inmenso a la humanidad y a la naturaleza. Por supuesto, debe ser valiente y estar dispuesto a poner en peligro su vida para ayudar.
Hoy queremos contarles la historia de Salvador Pacheco, un superhéroe que se ha forjado a base de trabajo duro, constancia y, sobre todo, vocación de servicio.
Desde muy joven, Salvador supo que dedicaría su vida para salvar gente y encontró en el cuerpo de rescate, el lugar perfecto para desarrollarse.
Por supuesto, la voluntad no basta, por ello Salvador se ha entrenado duro tomando cursos en México y en el extranjero, todos enfocados a prepararse para el rescate y estar preparado para cuando sea llamado.
Actualmente, Salvador es experto en rescate con cuerdas y trabaja en Protección Civil municipal.
Salvador nos cuenta una anécdota que recuerda con mucho orgullo:
“Recuerdo que ese día estaba de servicio y me pasan el reporte de una persona extraviada en lo alto del Cerro del…
Más articulos
Campesina, estudiante y luchadora
Por Daniela Montalvo México es un país de contrastes, lasEstados Unidos, un país profundamente dividido tras sus elecciones
Por: Isidoros Karderinis La elección presidencial del 3 de noviembre¿Qué hacer en Yucatán ante las ‘falsas desapariciones’ y la psicosis en redes?
Radar Político/Columna MÉRIDA.- En las últimas semanas han surgido vocesEl V Distrito federal, ¿tabla de salvación en anticipado naufragio priista?
Radar Político /Columna MÉRIDA.- El ambiente político electoral comienza aEl sueño de Pepe
Por: Daniela Montalvo Si abres el periódico, cualquiera que tengasPolítica y Gobierno
Nacional
Mérida
Legistlativo
El Clima
Hoy
Notas
Destacadas
- Detienen a subsecretario de Quintana Roo por golpear a su esposa en Mérida
- Muere travesti: lo arrojan de un tráiler en movimiento
- Se derrumban seis pisos de un edificio en construcción: cuatro muertos
- Ingenieros de Movistar, los accidentados en la glorieta de Francisco de Montejo
- Detienen a banda de colombianos en Mérida
- Por defender el honor de su amigo, le pegan tres tiros en Jardines de Pensiones
El V Distrito federal, ¿tabla de salvación en anticipado naufragio priista?

Interior
Asesinan en Quintana Roo a aspirante a presidente municipal de Puerto Morelos
OlehVisto bueno de expertos de la FDA a vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson
OlehMérida
Robert Nava lanza su primer sencillo “Una cosha ‘e locos” ft. Mario Cáceres
OlehLa boyband cubana 1LFE (One Life), presenta en México su sencillo “La Actitud”
OlehRadar Político/Columna
MÉRIDA.- Luego de tres semanas de implementación, el cambio de paraderos en el centro histórico de Mérida parece haber domado la parte más enredada del monstruo de las mil cabezas: el transporte público, un tema al que ningún político quería entrarle por miedo a salir “raspado” en su popularidad.
Los resultados están a la vista y solo un ciego no los vería. Incluso gracias a la reubicación de paraderos no se cumplió el escenario terrible que se temía al abrirse nuevos giros comerciales en el centro y otras zonas de Mérida: no aumentaron los contagios ni las defunciones de Covid-19, es más hasta han disminuido lo mismo que las hospitalizaciones por la pandemia.
Los usuarios ya están familiarizados con este cambio y aunque en un principio hubo resistencia, ya se adaptaron a la reubicación
pues han constatado sus beneficios, sobre todo porque la pandemia no se ha salido de control al haber menos aglomeraciones en paraderos del centro de Mérida.
Otros beneficios son la fluidez del servicio y más seguridad e higiene, pese a que los usuarios tengan que caminar más.
El plan de movilidad que propuso el gobernador Mauricio Vila Dosal, el cual firmaron y respaldaron todas las cámaras empresariales, ha…
Municipios
Cultura
Municipios
Cultura
Espectáculos
Librería Porrúa da un paso digital para los amantes de la lectura

Librería Porrúa da un paso más en la optimización de su plataforma de mercado digital, al implementar el código QR que, al escanearse, llevará a las lectoras y lectores al sitio web donde encontrarán todas las promociones de esta empresa cultural, desde libros al 20% de descuento, libros recomendados,…
Conmemoran el CXIII aniversario del natalicio de Leopoldo Peniche Vallado

Se conmemoró el CXIII aniversario del natalicio del escritor, periodista y autor de una veintena de libros Leopoldo Peniche Vallado, como parte de la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal de enaltecer a las personas que con sus obras y acciones han contribuido a la identidad cultural de nuestro…